Recomendador
Circulación

5 claves para mejorar la circulación de las piernas

¿Cómo mejorar la circulación de las piernas?

La sensación de piernas cansadas, hinchazón o incluso calambres, es mucho más frecuente de lo que imaginamos, sobre todo cuando pasamos muchas horas sentados o de pie. Estas molestias pueden deberse a una circulación venosa deficiente, condición que afecta a una parte importante de la población y que puede empeorar con el calor, el sedentarismo o ciertos hábitos de vida.

Existen múltiples estrategias con impacto positivo en nuestra salud circulatoria, que nos van a permitir favorecer el retorno venoso, aliviar la pesadez de piernas y mejorar la calidad de vida, desde la alimentación hasta el ejercicio físico, pasando por el uso de activos naturales con respaldo científico, como puedes encontrar en Aquilea.

Tanto el estrés oxidativo como la inflamación crónica de bajo grado están implicados en la disfunción endotelial, un factor que puede dificultar el flujo sanguíneo y contribuir en la sensación de piernas cansadas. Por ello, una dieta equilibrada y rica en compuestos antioxidantes es clave para favorecer una buena circulación.

Algunos compuestos bioactivos especialmente beneficiosos para la salud vascular son: polifenoles presentes en frutos del bosque, uvas, cebolla morada o té verde; flavonoides como la hesperidina y la rutina, que se encuentran en los cítricos o la manzana, y vitamina C, que contribuye en la formación normal de colágeno, esencial para el buen funcionamiento de los vasos sanguíneos.

Como apoyo adicional, puedes aplicar con un ligero masaje con movimientos circulares por la mañana y por la noche, con el gel Aquilea Piernas, a base de ginkgo, vid roja, castaño de Indias y tecnología Phythosome®, que permite una mayor absorción de los activos cuando se aplica tópicamente, dejando la piel fresca, suave y ligera.

Mantente activo, el ejercicio es tu mejor aliado. La contracción muscular es esencial para impulsar el retorno venoso desde las piernas hasta el corazón. Por ello, evitar el sedentarismo y moverse con frecuencia a lo largo del día es una de las mejores herramientas para favorecer la circulación.

Claves para mejorar la circulación de las piernas

1. Camina al menos 30 minutos cada día

Camina al menos 30 minutos cada día a ritmo moderado, realiza ejercicios específicos como elevación de talones, bicicleta o rotaciones de tobillo. Si trabajas muchas horas sentado, trata de levantarte cada hora para realizar pequeñas caminatas o estiramientos. Recuerda que incluso el ejercicio suave ha demostrado efectos positivos en la circulación periférica, la salud del endotelio y la función linfática.

2. Hidrátate adecuadamente

Una correcta hidratación es fundamental para mantener una buena viscosidad sanguínea, que facilite el flujo venoso. Aunque no existe una cantidad única para todos, una ingesta adecuada de agua a lo largo del día es esencial, especialmente en épocas de calor.

3. Cuida tu salud digestiva

¿Sabías que la salud intestinal también puede influir en nuestra circulación? Un desequilibrio en la microbiota intestinal o una inflamación digestiva persistente podría impactar de forma negativa en la función endotelial o vascular. Por ello, asegurar una dieta rica en fibra, prebióticos como el puerro, la alcachofa o los espárragos, probióticos y fermentados, también ayuda a mejorar la circulación de las piernas.

Te dejamos una receta refrescante, rica en polifenoles, vitamina C y potasio, perfecta para apoyar la salud circulatoria: ensalada de lentejas con granada, rúcula, aguacate, tomates cherry, pipas de calabaza y aliño cítrico (aceite de oliva virgen extra, jugo de naranja y hojas de menta).

4. Evita hábitos que dificultan el retorno venoso

Sin que seamos conscientes, hay gestos cotidianos en nuestro día a día que pueden entorpecer la correcta circulación, como permanecer muchas horas de pie o sentado sin moverse, cruzar las piernas de forma continuada, usar ropa muy ajustada en la zona abdominal o en los muslos, así como el uso de calzados que no favorezcan la movilidad del pie, por ejemplo, tacones altos.

5. Complementa con soluciones naturales basadas en la evidencia científica

Existen extractos naturales que se han utilizado tradicionalmente para favorecer la sensación de ligereza en las piernas, y pueden complementar una estrategia integrativa.

La línea Aquilea Piernas Ligeras ofrece diferentes formatos como comprimidos, gel y spray, con activos como:

  • Vid roja, que aporta compuestos fenólicos y antocianinas, valorados por su papel en el bienestar circulatorio
  • Castaño de Indias, fuente de aescina, un compuesto ampliamente estudiado en el ámbito del confort circulatorio.
  • Rusco, tradicionalmente utilizado para reducir la sensación de pesadez.

Por ejemplo, el spray Aquilea Piernas Ligeras, gracias a la presencia de mentol, eucalipto, mirtilo y grosellero negro, ayuda a disminuir la fatiga de las piernas, proporcionando una sensación de alivio y descanso. Además, proporciona un efecto frío inmediato y duradero que refresca y aporta elasticidad a las piernas.

El formato Aquilea Piernas Ligeras en comprimidos estaría especialmente indicado en personas que buscan mejorar la sensación de cansancio y la pesadez. Por ejemplo, para aquellas que pasan muchas horas de pie, ayuda a sentir las piernas más ligeras y frescas. Recuerda consultar con tu especialista antes de tomar este formato, porque algunos de sus ingredientes podrían interaccionar con medicamentos como los anticoagulantes orales.

Mejorar la circulación de las piernas requiere un enfoque global que incluya alimentación, movimiento, hidratación y el uso adecuado de compuestos bioactivos.

Una buena circulación es clave para tu bienestar general. ¡Cuida tus piernas y cuida tu salud!

legal

Aprende a cuidarte con nuestra Newsletter

Artículos Relacionados

En Aquilea,
tu privacidad es lo primero

Le informamos que, a través de esta página web gestionada por URIACH CONSUMER HEALTHCARE, S.L. (en adelante, “URIACH”) utilizamos cookies técnicas, de personalización, analíticas para analizar los hábitos de navegación en la página web, publicitarias para gestionar de forma eficaz el contenido publicitario que le mostramos, y de publicidad comportamental para mostrarle contenido acorde con sus intereses. Para obtener más información lea nuestra Política de Cookies. Pulse en “Rechazar” para deshabilitar las cookies o en “Configurar cookies” para personalizarlas. Si pulsa en “Aceptar”, aceptará su uso.