Recomendador
Hábitos saludables

Rutinas de autocuidado natural

Si echamos la vista atrás, podemos observar que nuestros antepasados, que no disponían de los avances tecnológicos, de comunicación, movilidad o globalización de los que disfrutamos hoy, ya practicaban un hábito que en la actualidad nos resulta complejo de encajar: el autocuidado. Quizás es justamente porque no existían tantos estímulos externos, por lo que centraban toda su energía en cuidar de lo realmente importante, las necesidades de uno mismo (alimentarse, asearse, descansar, ejercitarse, conectar con la naturaleza…).

En este artículo, desarrollaremos las claves para establecer unos hábitos de autocuidado en la rutina y facilitaremos algunas herramientas de apoyo de Aquilea para llevarlos a cabo.

¿Qué es el autocuidado y para qué sirve?

Cuando hablamos de autocuidado, nos estamos refiriendo a una serie de hábitos que se llevan a cabo para cuidar de uno mismo de manera consciente y con el fin de cubrir las necesidades vitales de la persona. Es decir, no se trata de un capricho, sino de un requerimiento para garantizar nuestro propio bienestar a largo plazo.

¿Por qué es importante el autocuidado?

El autocuidado es la vía para asegurarte de cuidar de la pieza clave que va a hacer funcionar todos tus proyectos de vida, uno mismo. Por esta razón, tu bienestar es lo único imprescindible para poder hacer frente a todos los desafíos cotidianos. Cuando hablamos de bienestar, nos referimos a todas las áreas implicadas en la salud física, mental y emocional.

Hay múltiples formas de autocuidado que se detallan a continuación, y todas ellas pueden contribuir a:

  • Alinearse con las necesidades propias.
  • Reducir el estrés y la ansiedad o identificar la frustración en la rutina.
  • Recuperar la energía vital.
  • Fortalecer la confianza en uno mismo.
  • Priorizar el bienestar propio para trabajar en el bienestar común.

¿Cuáles son las rutinas de autocuidado?

Es importante entender que no hay una única rutina de autocuidado que le vaya bien a todo el mundo. A continuación, se citan hábitos genéricos que a la gran mayoría de las personas les ayudan a trabajar en su bienestar personal. Sin embargo, hay muchas otras formas para cuidar de uno mismo. La recomendación es que lleves a cabo aquello que te ayude a conectar contigo mismo, sin juicios y sin comparaciones.

1. Buscar hueco en tu agenda para el ocio.

Realizar actividades de tu agrado no solo hace que te sientas de mejor humor, sino que te ayuda a desconectar del día a día, del estrés o de las preocupaciones que cargas en tu mochila. Puedes optar por planes que te gusten y que resulten sencillos de encajar en la rutina. Por ejemplo: pasar tiempo en la naturaleza, quedar con amigos, realizar tratamientos de belleza, leer, viajar, practicar manualidades, ir de compras, bailar, etc. Podríamos incluir todo aquello que nos permita calmar la mente, conectar con uno mismo y que nos haga sentir reconfortados.

Si lo que necesitamos es relajarnos tras una larga rutina de trabajo o estudios, podría ser de ayuda incluir las gummies On Balance RELAX de Aquilea, formuladas para aliviar los síntomas de estrés y favorecer la relajación.

2. Descansar, un imprescindible para tu bienestar.

¿Sabías que durante el sueño, tu cuerpo tiene la capacidad de repararse? Esta es una estrategia funcional del propio organismo que, dada su vital importancia para restaurar el equilibrio en nuestra salud, debemos cuidar de manera consciente. Por normal general, deberíamos dormir entre 8-10 horas para garantizar que el organismo pueda realizar sus funciones de puesta a punto.

Sí te cuesta conciliar el sueño, sientes que tu sueño es demasiado ligero y te despiertas habitualmente a mitad de la noche o amaneces con la sensación de no haber descansado lo suficiente, los comprimidos de Aquilea Sueño Forte, compuestos por melatonina, valeriana, pasiflora y amapola de California, pueden ser la herramienta que necesitas para mejorar esta área de tu autocuidado.

3. Nutrirse vs alimentarse

La forma en la que nos alimentamos también juega un papel importante en nuestro autocuidado. No es lo mismo comer que nutrir, y es que nuestro cuerpo tiene unos requerimientos determinados de nutrientes que hacen que se mantenga en equilibrio. Una dieta enfocada en el autocuidado apuesta por alimentos frescos, de temporada, a nacionales y ecológicos, y combinados de manera equilibrada para compensar las cantidades de macronutrientes y micronutrientes en la dieta.

Otra cuestión importante es entender que no basta con ingerir el alimento, si este no se metaboliza correctamente en el organismo, no tendrá los beneficios deseados, por lo que será interesante tomar ciertas medidas para facilitar las digestiones:

  • Comer despacio y masticar bien la comida antes de deglutir.
  • Comer de manera consciente, en ambientes tranquilos y atender a las señales de saciedad.
  • Utilizar herramientas adicionales para garantizar una buena digestión, como es el caso de Aquilea Digest Total que nos ayuda a aliviar el malestar digestivo manifestado en forma de acidez, reflujo, gases, hinchazón o náuseas. Contiene 8 enzimas que ayudan a la digestión.

4. El ejercicio al servicio de tu bienestar.

Practicar actividad física es una acción preventiva para garantizar nuestro bienestar. Nuestro organismo se ve muy beneficiado a la hora de aumentar la energía, metabolizar los nutrientes, mejorar los niveles de masa magra e incluso puede mejorar la saciedad. Ejercitarse además puede potenciar nuestra autoestima, que resulta clave para alcanzar nuestros propósitos de bienestar.

Para aquellas personas que se sientan limitados en la actividad física por el cansancio que experimentan en su día a día o la debilidad que sienten, Aquilea Magnesio es una solución que ayuda a disminuir de forma natural la fatiga y favorecer el correcto funcionamiento de los músculos y los huesos.

Como veníamos desarrollando anteriormente, estas no son las únicas áreas de autocuidado en las que podemos trabajar, pero sí algunas de las más notorias y estrechamente ligadas a nuestro bienestar. Por lo que no está de más revisar el listado y ver de qué manera podemos tenerlas en cuenta.

legal

Aprende a cuidarte con nuestra Newsletter

Otros Productos en Energía & Vitalidad

Vitamina D+

La Vitamina D más completa y de rápida absorción para reducir el déficit en nuestro organismo

Aquilea Crono-Energía

La única solución a tu falta de energía para todo el día.

Aquilea Magnesio

Ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga

Aquilea Magnesio + Potasio

Ayuda a recuperar el tono muscular

Aquilea Magnesio Gummies

Gominolas para un cuidado holísitico del organismo.

Aquilea Magnesio Max

El Magnesio de máxima absorción para ayudar a tu cuerpo a estar al máximo.

Aquilea Vigor

Mejora la energía y la vitalidad en las relaciones

Aquilea Vigor Él

Mejora el rendimiento y el vigor del hombre

Aquilea Vigor Ella

Mejora la vitalidad física y emocional de la mujer

Aquilea Magnesio + Colágeno

Contribuye al mantenimiento de huesos y músculos

Aquilea Magnesio Granulado

Ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga

Artículos Relacionados

En Aquilea,
tu privacidad es lo primero

Le informamos que, a través de esta página web gestionada por URIACH CONSUMER HEALTHCARE, S.L. (en adelante, “URIACH”) utilizamos cookies técnicas, de personalización, analíticas para analizar los hábitos de navegación en la página web, publicitarias para gestionar de forma eficaz el contenido publicitario que le mostramos, y de publicidad comportamental para mostrarle contenido acorde con sus intereses. Para obtener más información lea nuestra Política de Cookies. Pulse en “Rechazar” para deshabilitar las cookies o en “Configurar cookies” para personalizarlas. Si pulsa en “Aceptar”, aceptará su uso.