La música, nuestra mejor aliada para conciliar el sueño
Los problemas para dormir se presentan frecuentemente en una gran parte de la población. Tener dificultades para conciliar el sueño afecta negativamente a nuestra calidad de vida
Descanso
Los problemas para dormir se presentan frecuentemente en una gran parte de la población. Tener dificultades para conciliar el sueño afecta negativamente a nuestra calidad de vida
A muchos nos gustaría, pero dormir no es tan fácil como meternos en la cama, cerrar los ojos y dejarnos llevar al mundo de los sueños.
Existen muchos estudios del sueño que demuestran que dormir poco afecta a nuestra calidad de vida pero, ¿cómo nos afecta dormir demasiado?
“Yo hasta que no me tomo el café, no soy persona”. Seguramente has dicho o escuchado alguna vez esta frase. Una encuesta europea desveló que una de cada cinco personas se siente cansada al levantarse.
Cuando no conseguimos conciliar el sueño, o nos despertamos por las noches, intentamos buscar remedios para dormir bien como métodos de relajación u otras pautas que nos ayuden a mejorar la calidad del sueño.
Dormir mejor por la noche que durante el día no es casualidad. La respuesta la tiene la melatonina, una hormona que segrega nuestro cuerpo de forma natural.
Dormir bien es tan importante para tu salud como lo que haces cuando estás despierto y es que si descansamos bien durante toda la noche nos despertaremos frescos para poder afrontar el nuevo día con fuerzas renovadas.
Según la Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP), uno de cada 3 niños menor de 5 años tiene trastornos de sueño.