Descanso

¿Por qué nos perjudica dormir demasiado?

Existen muchos estudios del sueño que demuestran que dormir poco afecta a nuestra calidad de vida pero, ¿cómo nos afecta dormir demasiado? Lo importante a la hora de dormir es conseguir una buena calidad del sueño, por lo que, en este caso, más tiempo no significa dormir mejor y estar más descansado.

¿Cuántas horas son demasiadas? ¿Dormir más horas de las necesarias nos afecta negativamente?

– Popularmente se cree que 8 horas son las necesarias para conseguir un estado de salud óptimo. No obstante, un estudio del sueño realizado durante más de seis años en un millón de adultos, ha demostrado que las personas con una tasa de mortalidad más baja son aquellas que duermen entre 7 y 8 horas. Aquellas personas que duermen 8 horas o más, o menos de 4 horas, tienen una tasa de mortalidad más alta.

– El insomnio es causa y síntoma de la depresión. No obstante, el 15% de las personas que sufre depresión duermen demasiado. Las principales causas pueden ser el letargo o la falta de motivación ante la vida.

– Cuando llegan los meses más fríos del año, lo único que nos apetece es meternos en la cama y taparnos hasta arriba. Los días más cortos y la menor exposición a la luz solar hace que nos sintamos con menos energía y que, por tanto, durmamos más. Sin embargo, físicamente no hay ningún motivo para dormir más. El cuerpo no necesita dormir más. De hecho, dormir más durante los meses de invierno agrava los síntomas de la afectividad estacional.

– Cuando hablamos de sueño, es más importante hablar de calidad que de cantidad, ya que un sueño reparador es aquel que también es de calidad. Cuando dormimos mal, el cuerpo compensa la mala calidad del sueño con una ampliación de la duración del sueño. Para tener un sueño de calidad debemos seguir un estilo de vida saludable y unos buenos hábitos de sueño. Si conseguimos un sueño de calidad, 7 u 8 horas serán suficientes para despertarnos renovados y llenos de energía.

– Alimentación y sueño van de la mano en cuanto a calidad del sueño. Una dieta llena de alimentos grasos hace que nos sintamos más cansados, ya que una mala alimentación significa mala energía, y eso quiere decir más horas de sueño. Si consumimos alimentos procesados antes de acostarnos, nuestro cuerpo dedicará más energía metabólica al sistema digestivo. Durante el sueño, lo ideal es que la sangre y la energía metabólica se centren en el cerebro, ya que es el que nos proporcionará una mejor calidad del sueño.

En conclusión, aunque normalmente se asocien los trastornos del sueño con dormir poco, también puede suceder al revés. La cantidad del sueño se ve afectada por muchos motivos, y una mala calidad del mismo puede repercutir en cada persona de diferente manera.

legal

Aprende a cuidarte con nuestra Newsletter

Otros Productos en Descanso

Aquilea Sueño Forte

La solución para mantener un sueño reparador durante toda la noche.

Aquilea Sueño Compact

El original para conciliar y mantener el sueño.

Aquilea Sueño Express

Formato spray de rápida absorción para conciliar el sueño cuando lo necesitas.

Aquilea Sueño Gotas

Formato gotas para el descanso de toda la familia.

Aquilea Sueño Instant

Tu ritual de noche para conciliar y mantener el sueño.

Aquilea Melatonina

Regula el ciclo de sueño.

Artículos Relacionados

¿Dormir con el móvil cerca es malo?

Cada noche, millones de personas llevamos nuestro dispositivo móvil a la cama para revisar las redes sociales, estudiar, comprar o buscar actividades para organizar los días de vacaciones.

Cenas para dormir bien

Dormir mal no sólo provoca un bajo estado de ánimo al día siguiente, sino que con los años puede generar problemas como diabetes, obesidad, envejecimiento precoz, trastornos respiratorios, enfermedades cardiovasculares, etc.

Consecuencias de no dormir

En general vamos a dormir tardísimo porque el programa de la tele se acaba a las tantas o porque con la Tablet parece que el sueño no llega nunca.

¿Ayuda el ejercicio a dormir?

Para dormir bien es aconsejable seguir unas pautas de higiene del sueño dirigidas a que este cumpla su función, que no es otra que la de asegurar un descanso adecuado.

Hola, Si necesitas ayuda solo tienes que decirlo ¡Aquí estamos!

En Aquilea,
tu privacidad es lo primero

Le informamos que, a través de esta página web gestionada por URIACH CONSUMER HEALTHCARE, S.L. (en adelante, “URIACH”) utilizamos cookies técnicas, de personalización, analíticas para analizar los hábitos de navegación en la página web, publicitarias para gestionar de forma eficaz el contenido publicitario que le mostramos, y de publicidad comportamental para mostrarle contenido acorde con sus intereses. Para obtener más información lea nuestra Política de Cookies .Pulse en “Configurar Cookies” para personalizarlas. Si pulsa en “Aceptar", acepta su uso completo.