Cómo hacer dormir a los niños de forma natural
Hay una ley universal que dice que los niños nunca se van a dormir a la primera cuando los mandas a la cama. Esto es normal, la energía que tienen los más pequeños a veces supera a la nuestra y resulta complicado conseguir que se vayan a dormir cuando se lo decimos, lo que es un problema porque ellos necesitan más horas de descanso debido a que su reloj biológico concibe más de 8 horas para el sueño dentro del ritmo circadiano. En este post vamos a hablar de las diferentes formas para ayudar a dormir a los niños de forma natural, para que ellos descansen y ¡nosotros también!
El descanso es fundamental para el correcto desarrollo de los más pequeños y para su bienestar. Por lo general, los niños de hasta dos meses duermen entre 10 y 17 horas al día; los de uno a tres años, entre 11 y 13 horas; y ya a partir de los 5 años en adelante las horas pueden asemejarse más a las de los adultos, 8 o 9 diarias.
Pautas para ayudar a dormir a los niños
“No tengo sueño” es la frase estrella de los niños y niñas cuando llega la hora de ir a la cama. Pues bien, con esta serie de pautas esa frase desaparecerá. Averigua cómo dormir a los niños de manera natural, ¡sigue leyendo!
- Para cenar, alimentos con triptófano, que es un aminoácido esencial que actúa como precursor de la melatonina, la hormona del sueño y la que nos ayuda a dormir. Para ello, es bueno ingerir hidratos de carbono y alimentos como el pavo, el pollo, el pescado, los lácteos o las nueces, entre otros.
- De la misma manera, hay que evitar alimentos estimulantes como el azúcar antes de ir a dormir. Esto significa, nada de postres dulces, chuches como premios o refrescos.
- Mantener unos horarios de descanso. Los niños deben interiorizar que por la noche se duerme y por el día se hacen actividades. Para ello, es importante establecer horarios para que su cerebro ya sepa que se acerca la hora de dormir.
- Por la tarde, actividades relajantes. Durante el día los niños tienen que estar activos pero, por la tarde, deben empezar a relajarse. Si aceleramos a los pequeños con juegos de correr y que les alteren, la hora de dormir será misión imposible. Lo mejor es hacer actividades relajantes como colorear o recortar.
- Asimismo, a la hora de ir a la cama es muy efectivo motivarlos con leer un cuento, de esta forma ya estarán dentro y será cuestión de minutos que sus ojos se cierren.
Lo principal es mantener unas mismas rutinas en lo que hace referencia a los horarios de sueño especialmente en la hora de despertar, pero también en las comidas, la actividad física y los momentos que dedicamos al trabajo escolar y al ocio. En nuestro #Aquileacharlas Sueño gotas, te contamos, de la mano de Rosario del Pilar Díaz Pérez, farmacéutica y experta en productos naturales, todo lo que necesitas saber sobre el descanso nocturno de los niños y cómo este se ve afectado en los momentos de crisis.
Si nada de esto funciona y ya no sabes cómo ayudar a dormir a tu hijo o hija puedes probar Aquilea Sueño Gotas, un complemento alimenticio apto para toda la familia que ayudará a conciliar el sueño. Este producto contiene Melatonina, Manzanilla y Melisa, tres componentes que contribuyen a disminuir el tiempo necesario para conciliar el sueño. Los más pequeños caerán rendidos y toda la familia se despertará la mañana siguiente con las pilas cargadas.