Descanso

Consejos para dormir sin aire acondicionado

Los expertos en sueño recomiendan que la temperatura del dormitorio no pase de los 22ºC por la noche, algo que en verano parece casi imposible en muchas localidades, a no ser que se use aire acondicionado. Por ello, hoy os vamos a explicar diferentes consejos para dormir sin aire acondicionado.

Pero ¿qué alternativas hay para luchar contra el calor sin hacer uso de este aparato?

  • Airear la casa por la mañana. Para que el hogar se mantenga fresco a la hora de dormir es necesario realizar el ritual correcto durante todo el día. Así, hay que airear la casa muy temprano por la mañana, antes de que comience a dar el sol. Luego, se cerrarán todas las ventanas y persianas para que las estancias estén casi en penumbra y no haya posibilidad de acumular calor. Solo a la caída de la tarde se abrirán de nuevo cuando bajen las temperaturas.
  • Usar tejidos naturales. Los tejidos naturales como el algodón dejan transpirar mucho mejor, en comparación con los sintéticos. Por eso, las sábanas deben ser de este material. Igualmente el pijama ha de elegirse de algodón, y si la temperatura es demasiado alta, hay que plantearse dormir sin él. Por cierto, para evitar el calor, también es mejor dormir en solitario.
  • Cenar de forma ligera. La digestión aumenta el calor corporal, por lo que en el periodo estival hay que cenar al menos dos horas antes de irse a la cama y procurar que los alimentos sean ligeros. Con ello conseguiremos un mejor descanso durmiendo sin aire acondicionado.
  • Fuera luces y aparatos eléctricos. Las luces y los aparatos eléctricos emanan calor, razón por la cual es mejor mantenerlos apagados en noches de calor.
  • Ducha templada. Darse una ducha para librarse del calor es una estrategia irresistible, pero hay que cuidar de que la temperatura del agua sea la adecuada. Así, el agua caliente está desaconsejada, no solo porque dará más calor, sino también porque el vapor de agua elevará la temperatura de la habitación. Y el agua fría también porque el cuerpo intentará compensar el frío aumentando su temperatura. Así, pues, el agua debe estar templada.
  • Dormir en una habitación baja y a ras de suelo. El aire caliente tiende a subir, por eso, siempre que se pueda conviene dormir en estancias de la planta baja. Además, es muy útil poner el colchón a ras de suelo (y eliminar todas las alfombras, pues retienen calor) y sacar los pies por fuera del colchón para que se enfríen (esa sensación te hará sentir más confortable).
  • Usar el ventilador con trucos. Si usas el ventilador en la habitación, pon un cuenco con hielos y sal en dirección a las aspas. Es un truco que hará que el espacio se enfríe antes.
  • Enfría la cama. La cama se puede enfriar utilizando algunas petacas con hielo o incluso metiendo las sábanas (dentro de una bolsa) en el congelador. El efecto frío durará unos 20 minutos, que es el tiempo que necesitarás para dormirte.

Esperamos que gracias a este artículo consigas descansar correctamente en las noches de verano y dormir sin aire acondicionado.

legal

Aprende a cuidarte con nuestra Newsletter

Otros Productos en Descanso

Aquilea Sueño Forte

La solución para mantener un sueño reparador durante toda la noche.

Aquilea Sueño Compact

El original para conciliar y mantener el sueño.

Aquilea Sueño Express

Formato spray de rápida absorción para conciliar el sueño cuando lo necesitas.

Aquilea Sueño Gotas

Formato gotas para el descanso de toda la familia.

Aquilea Sueño Instant

Tu ritual de noche para conciliar y mantener el sueño.

Aquilea Melatonina

Regula el ciclo de sueño.

Artículos Relacionados

¿Dormir con el móvil cerca es malo?

Cada noche, millones de personas llevamos nuestro dispositivo móvil a la cama para revisar las redes sociales, estudiar, comprar o buscar actividades para organizar los días de vacaciones.

Cenas para dormir bien

Dormir mal no sólo provoca un bajo estado de ánimo al día siguiente, sino que con los años puede generar problemas como diabetes, obesidad, envejecimiento precoz, trastornos respiratorios, enfermedades cardiovasculares, etc.

Consecuencias de no dormir

En general vamos a dormir tardísimo porque el programa de la tele se acaba a las tantas o porque con la Tablet parece que el sueño no llega nunca.

¿Ayuda el ejercicio a dormir?

Para dormir bien es aconsejable seguir unas pautas de higiene del sueño dirigidas a que este cumpla su función, que no es otra que la de asegurar un descanso adecuado.

Hola, Si necesitas ayuda solo tienes que decirlo ¡Aquí estamos!

En Aquilea,
tu privacidad es lo primero

Le informamos que, a través de esta página web gestionada por URIACH CONSUMER HEALTHCARE, S.L. (en adelante, “URIACH”) utilizamos cookies técnicas, de personalización, analíticas para analizar los hábitos de navegación en la página web, publicitarias para gestionar de forma eficaz el contenido publicitario que le mostramos, y de publicidad comportamental para mostrarle contenido acorde con sus intereses. Para obtener más información lea nuestra Política de Cookies .Pulse en “Configurar Cookies” para personalizarlas. Si pulsa en “Aceptar", acepta su uso completo.